
El nivel de obesidad en jóvenes latinoaméricanos es similar al nivel en los jóvenes estadounidenses, y yo lo atribuyo a la falta de ejercicio; la abundancia de videojuegos, sitios web, y programas de televisión; y la libertad de comer comida basura por todas las horas del día. Para mí, eso es muy triste porque muchas compañas de restaurantes de comida rápida apuntan sus mensajes a una audencia joven, y ahorita es difícil enseñar a los jóvenes que comidas son saludables y otras que no deben comer frecuentemente. Creo que es muy fácil observar que comiendo un “Happy Meal” parece más divertido que comiendo una ensalada, posiblemente a causa de los colores del envasado y la promesa de un juguete pequeño. Si hay juguetes asociados con hamburguesas y otras comidas malsanas, niños y niñas siempre querían comerlas.
En los años recientes, con el aumento de tecnología, pienso que los niños de hoy no esten tan expuestos a la importancia del ejercicio y la experiencia del aire libre, a diferencia de años pasados. Sin duda, la tecnología está fantástica hoy en día, y ella es una necesidad para funcionar día a día, pero el uso de tecnología támbien ha resultada en una vida sedentaria. En estudios recientes, está confirmado que 38% de jóvenes mexicano-estadounidenses tienen sobrepeso o son obesos, y odio que el nivel posiblemente aumentaría si más ayuda está prestado a ellos entre ésta década. Es esencial que más jóvenes en latinoamérica y en otros paises esten preparados para vivir vidas más largos y saludables. Ésto es la responsebilidad, no solo de los padres y familias, pero támbien de las escuelas, comunidades, y los jóvenes individuales quien quieren mejorarse.
Opino que más escuelas falten programas que beneficien a los jóvenes, como una que sirva muchas frutas y verduras frescas para el almuerzo o una que inspira a ellos hacer ejercicio con sus amigos. Si los padres y la familia no pueden ayudar a los niños por unos razones, es importante que las escuelas o las comunidades tengan programas que no soporten una vida sedentaria. La falta de ejercicio y la ola de comida basura tienen consecuencias terribles para el cuerpo, la salud, y la autoestima de un niño o niña. Por ejemplo, es obvio que el cuerpo gana peso, pero hay la posibilidad que tener la tensión alta, diabetes, y otros problemas malos. La tensión alta está asociada con adultos, especialmente los viejos, pero más personas menos de 20 años la han tenido a causa de un estilo de vida malsana.
No quiero vivir en un mundo donde hay una generación de chicos y chicas que tienen sobrepeso y la obesidad. Todos pueden disfrutar en la comida grasa tiempo a tiempo, pero no todos los días, y por supuesto no como una alternativa de un estilo de vida saludable. Es importante ayudar a los adultos del mundo que tienen sobrepeso támbien, pero la generación de jóvenes es tan importante porque ellos afectan el futuro, y creo que elecciones malas ahora provocarían elecciones malas mañana y por vida.
Ellen Arnold
Pienso que no sea bueno para los niños ser obeso. En nuestra cultura, los niños tienen mucha tecnología. A la causa de la tecnología, los niños no juegan afuera de la casa, solamente usan sus video-juegos y la red para su entretenimiento. La resuelta es que no reciben ejercicio porque no juegan deportes. También, la comida en este cultura es malo para la salud. Si queremos que los niños no sean gordos, es la responsabilidad de los padres para convencer a los niños para jugar.
ResponderEliminar- Lindsay Billmeyer
Creo que la obesidad es un problema grande. La comida rápida es un parte del problema, pero pienso que la tecnología y menos ejercicio contribuyen al problema. La tecnología nueva influye los niños no hacer ejercicio y jugar dentro todas las días. Video juegos, las computadoras, y más contribuye al problema. Debido a esto, los niños no hacen ejercicio mucho. En las escuelas en la clase de la educación física, los niños pueden jugar el “Wii.” El “Wii” usa un poco movimientos, pero el ejercicio es bueno que el “Wii.” Es un problema que seguirá creciendo.
ResponderEliminar-Samantha Bronson